lunes, 30 de junio de 2025

UN JUNIO DE TEATRO



Durante el mes de junio han tenido lugar varias jornadas teatrales cuya temática giraba en torno al colectivo LGTBIQ+. 

Los compañeros del Club de Lectura y teatro de La Viñuela nos organizamos para desplazarnos cada domingo hasta la cercana localidad de Periana y así disfrutar de uno de nuestros "hobbies".

Las obras cobraron vida de la mano del Director Bosco Vida y estuvieron representadas por alumnos de los diferentes talleres teatrales que tiene repartidos por distintos puntos de la Axarquía. Cinco obras que, de algún modo, tratan de abrir mentes y concienciar, a la vez que normalizar y visibilizar al colectivo.

Con gran asistencia de público, ha sido todo un éxito y ha habido para todos los gustos: comedias, monólogos, dramas,...

Este Club de Lectura y teatro también ha formado parte del reparto, ofertando su representación el domingo 22. Agradecemos enormemente a la Concejalía de Cultura de Periana su gran apoyo a todas las bellas artes en general y, particularmente, al teatro, y fomentar esa relación tan cercana entre actores y público.

En las fotografías: los actores de las compañías y director, Bosco Vida; miembros de este Club; Gema Frías, concejala de Cultura; y diferentes miembros del consistorio.

"EL EUNUCO", grupo Amad Teatro



"COMO LAS LOCAS", grupo La Farándula del Mar



"PARECE QUE VA A LLOVER", grupo La Farándula del Mar



"FIN DE MES", grupo Club de Lectura y Teatro La Viñuela



"LA NOVIA GITANA", grupo Amad Teatro


jueves, 5 de junio de 2025

VIÑAS LITERARIAS V. ARTÍCULO: EL ESPARTO: TRADICIÓN E INNOVACIÓN


Hoy es 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, y os traemos un 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 escrito por nuestra querida Lourdes Sánchez Jiménez. Un homenaje a nuestras raíce y a quienes aún las cultivan con mimo.

En el ú𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨 𝐧ú𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 Viñas 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, Lourdes entrevistó a Lourdes Bueno Acosta, artesana de 𝐅𝐫𝐢𝐠𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐚 y alma de El Rincón del Esparto, que 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 del esparto, una fibra natural que ha sido parte de la vida en la Axarquía durante siglos.
Esta artesana transforma este material en arte: pendientes, lámparas, bolsos, cestas…, piezas únicas, hechas a mano, sostenibles y con historia.
Porque lo ecológico también está en nuestras tradiciones. Y la cultura, como la tierra, hay que cuidarla para que siga dando fruto.
Puedes leer la entrevista completa en la revista Viñas Literarias V, disponible en papel en bibliotecas de la Axarquía o en versión digital.
🔗
Y si queréis descubrir su trabajo más de cerca, podéis acercaros a su tienda en Frigiliana y seguir a 𝐸𝑙 𝑅𝑖𝑛𝑐ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑝𝑎𝑟𝑡𝑜 en su cuenta de instagram 
👉
Gracias, Lourdes Sánchez Jiménez, por este pedazo de artículo y tu mirada en la tradición y el medioambiente.